
INTRODUCCIÓN
El koala es un marsupial australiano que mide entre 60-85 cm de longitud, con cuerpo rechoncho, pelo gris y sin cola. Tiene hocico corto, orejas grandes y peludas, y extremidades terminadas en manos y pies prensiles que les convierten en excelentes trepadores. Los koalas son animales herbívoros que se alimentan principalmente de eucaliptos.
TAREA
El objetivo de este trabajo es conocer un poco más del mundo animal, investigando sobre un animal poco común, y con unas características muy peculiares. En este trabajo, también haremos hincapié en el peligro que corren estos animales, analizando sus causas, consecuencias y el modo de evitar estos peligros.
Para darle forma al trabajo, tendréis que realizar una presentación en formato powerpoint en la que se expongan los datos más relevantes sobre los koalas (2 días).
Esta presentación será expuesta por uno de los alumnos del grupo al resto de la clase. La exposición tiene que tener una duración entre 5 y 10 minutos.
MÉTODO
Haremos grupos de 3 alumnos, y ayudados por los recursos aportados en el siguiente apartado, tendréis que:
· Investigar la información aportada en los distintos recursos web.
· Elaborar con ayuda del Microsoft office una presentación en formato powerpoint, q contenga:
o Taxonomía completa del koala.
o Características relevantes del orden al que pertenece.
o Hábitat y modo de vida (alimentación, comportamiento social).
o Amenazas a las que se enfrenta.
o Cómo podemos proteger a estos animales.
o Curiosidades de los koalas.
o Fotos.
RECURSOS
Los alumnos podréis consultar los recursos web que consideréis oportunos, siendo los más recomendables los aportados a continuación:
https://www.savethekoala.com/spanish/spkoalashabitat.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Koala
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761576076/marsupial.html
http://www.redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/koala/info.htm
http://www.foroanimales.es/phpBB2/koala-phascolarctos-cinereus-vt1558.html
La exposición a la clase y la evaluación, se hará en base a la realización de una presentación sobre este pequeño marsupial, por lo que en el recurso siguiente disponéis de un pequeño tutorial que os puede servir de ayuda, o resolver alguna dificultad que surga al realizar la presentación
http://www.programatium.com/powerpoint.htm
EVALUACIÓN
La evaluación del trabajo se realizará, en función a:
- Presentación en PowerPoint: 60%
| Excelente | Bueno | Aceptable | Necesita mejorar |
Contenido (40%) | 40 | 25 | 10 | 5 |
Organización (15 %) | 15 | 10 | 5 | 3 |
Originalidad (5%) | 5 | 2 | 1 | 0 |
En el apartado contenido se valora la capacidad de los alumnos de afrontar problemas, su capacidad de síntesis, reflexión y la resolución correcta de todas las cuestiones propuestas.
La organización engloba la ortografía, léxico y redacción del trabajo.
- Exposición oral en clase: 20%
En la exposición oral se valorará la claridad expositiva del alumno, así como su facilidad de palabra, y de transmitir la información.
| Excelente | Buena | Aceptable | Necesita mejorar |
Exposición (20%) | 20 | 15 | 10 | 5 |
- Trabajo en grupo: 20%
En este apartado se evalúa la capacidad de los alumnos de trabajar con sus compañeros, solventar dudas entre ellos, colaborar en la realización de trabajos, capacidad comunicativa, y actitudes ante el trabajo.
En este caso, la calificación será de 20% si se consigue una buena armonía de trabajo, o 0% si el trabajo no se consigue llevar a término por la falta de actitud del grupo.
CONCLUSIÓN
El trabajo busca acercar a los estudiantes al mundo de la zoología, estudiando un animal afable y curioso. También se pretende que el estudiante sea capaz de advertir los problemas actuales que tienen los animales y su posibilidad de extinción, para concienciarse de la importancia de conservar el planeta lo mejor posible, y la necesidad de protección de la naturaleza.
Transversalmente, en este trabajo se tratan capacidades importantes que los alumnos deben ir adquiriendo, como son la capacidad de síntesis, la utilización de nuevas tecnologías y su claridad expositiva, imprescindible según vaya avanzando en sus estudios.